Durante la cuarta edición del Foro MD Sáhara, celebrada en Dajla los días 6 y 7 de diciembre, el ministro de Asuntos Exteriores de Gambia, Mamadou Tangara, destacó la importancia de la visión real de Marruecos para África. En su intervención, resaltó la necesidad de una acción colectiva frente a los desafíos comunes que enfrentan los países africanos, haciendo especial énfasis en el conflicto del Sáhara y en la cooperación para enfrentar amenazas no convencionales, como la manipulación de información en un mundo digitalizado.
Tangara elogió también la visión de Marruecos, que promueve la solidaridad entre las naciones africanas, especialmente en el ámbito de la seguridad, el desarrollo sostenible y la innovación, destacando que la creación de un espacio de cooperación para compartir recursos no debe quedarse en el discurso, sino que debe traducirse en acciones concretas como conferencias, proyectos conjuntos y un esfuerzo real por mejorar la prosperidad de los países del continente.
A su vez, subrayó la importancia del intercambio de recursos y de la cooperación como un deber moral entre los países africanos, haciendo referencia al Islam que promueve estos valores, que deben ser fundamentales en las relaciones internacionales. Además, hizo un llamado a la cooperación en el ámbito de la digitalización, que considera esencial para la gestión de los desafíos globales, como lo demostró la pandemia del COVID-19, que evidenció la interdependencia mundial.
Finalmente, Tangara concluyó su discurso afirmando que la cooperación y la solidaridad no son solo conceptos, sino responsabilidades concretas, subrayando que Marruecos, a través de su diplomacia activa, es un modelo de liderazgo para una África unida, lo que plantea más la necesidad de trabajar juntos para construir un futuro mejor, un futuro que dependa del intercambio de recursos, la cooperación digital y la solidaridad entre las naciones africanas.
06/12/2024