El aumento de la inflación en España está elevando significativamente el costo de criar hijos. Según el informe El Coste de la Crianza en España 2024, elaborado por la organización Save the Children, mantener a un hijo supone un gasto promedio mensual de 758 euros en 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto a 2022. Este aumento se debe principalmente a la inflación, que ha impactado gravemente en bienes y servicios esenciales como los alimentos y los suministros del hogar.
En este sentido, el informe de la entidad revela que los gastos relacionados con los suministros del hogar han experimentado un aumento del 63%, mientras que la alimentación ha subido un 26% desde 2022. Este panorama económico no solo afecta a las familias con hijos, sino también a la decisión de tenerlos.
Si atendemos a los datos oficiales, aunque en 2023 los indicadores de pobreza han mejorado para la mayoría de grupos de edad, la situación ha empeorado para los menores de 18 años y los hogares con niños. Además, la tasa de pobreza infantil y juvenil ha aumentado del 27,8% al 28,9% en el último año, mientras que la pobreza general ha mostrado estabilidad.
Por otra parte, tal y como confirma el medio RTVE, el gasto en vivienda ha registrado uno de los incrementos más pronunciados. Desde 2022, los costos relacionados con la vivienda han aumentado un 63%, y un 153% si se compara con 2018. Así pues, la llegada de un hijo implica un gasto adicional promedio de 92 euros al mes, alcanzando los 135 euros mensuales por niño al considerar todos los suministros del hogar.
Teniendo en cuenta todos estos datos, la inflación ha añadido una carga financiera significativa a la crianza en España, complicando aún más la situación de las familias, en especial las monoparentales y las de ingresos bajos, y ejerciendo una influencia notable en la baja tasa de natalidad del país.
03/12/2024