Un alto ejecutivo de una compañía naviera griega recibió un correo electrónico inusual en su bandeja de entrada personal, que también había sido enviado a la dirección comercial del gerente. El mensaje advertía que uno de los barcos de la compañía, que navegaba por el Mar Rojo, estaba en riesgo de ser atacado por la milicia Houthi de Yemen, respaldada por Irán. Según el correo, el barco había violado una prohibición de tránsito impuesta por los houthis al atracar en un puerto israelí y sería «atacado directamente» en cualquier área que consideren apropiada.
El mensaje, firmado por el Centro de Coordinación de Operaciones Humanitarias (HOCC), alertaba sobre la responsabilidad y las consecuencias de incluir el buque en la lista de prohibición. Los houthis han realizado casi 100 ataques contra barcos en el Mar Rojo desde noviembre, como muestra de solidaridad con los palestinos en la guerra de Gaza, habiendo hundido dos embarcaciones, capturado otra y ocasionado la muerte de al menos cuatro marineros.
Este fue el primero de más de una docena de correos electrónicos amenazantes enviados a al menos seis compañías navieras griegas en un contexto de creciente tensión geopolítica en Medio Oriente. Desde el año pasado, los houthis han intensificado sus ataques, disparando misiles y drones armados contra embarcaciones con vínculos a Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña. La reciente campaña de correos electrónicos indica que los rebeldes están ampliando su red de amenazas, atacando a buques mercantes griegos con escasa o nula conexión con Israel.
En otro mensaje enviado en junio, se advertía a una compañía naviera griega que se imponerían sanciones a toda su flota, enfatizando que sus barcos habían violado las decisiones de las Fuerzas Armadas de Yemen. Yemen, situado en la entrada del Mar Rojo, ha estado sumido en una guerra civil desde 2014, cuando los houthis tomaron la capital, Saná.
Las fuerzas hotíes reafirmaron en su comunicado que mantendrán las operaciones armadas y el embargo contra embarcaciones vinculadas a Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña, como apoyo a los palestinos de Gaza. Al ser contactados por Reuters, los funcionarios houthis se negaron a confirmar el envío de los correos o a ofrecer comentarios adicionales, alegando que se trataba de información militar clasificada. Hasta el momento, no se ha podido determinar si otros correos electrónicos fueron enviados a compañías navieras extranjeras.
3/10/2024