El Banco de España asegura que las familias españolas necesitan poco más de 7 años de salario bruto para comprar una vivienda. Esto en un contexto donde el precio se encareció un 4,3% hasta los 1.865,8 euros por metro cuadrado durante el primer trimestre de 2024. Así lo indican RTVE y Ondacero basados en cifras del Banco de España y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Los datos muestran que las familias destinan poco más del 36% de sus ingresos anuales disponibles para amortiguar la deuda durante el primer año de crédito. Una cifra que sobrepasa la recomendación de organismos internacionales, que aseguran no debería superar el 30% de los ingresos.
El precio de la vivienda es el más alto desde 2009. Málaga, Madrid, Girona y Valencia, son las ciudades donde más se ha incrementado el precio. Por el otro lado, Cuenca, Palencia, Segovia y Zamora es donde los precios han descendido en la última década.
Cabe resaltar que si bien los aumentos se han reducido mes a mes, el encarecimiento continúa. Entre 2008 y 2011 se necesitaban más de 8 años y en 2007 se marcó un récord histórico con 9,45 años de salario bruto para adquirir una vivienda.
29/09/2024