Durante la 51ª edición de la Abav Expo, un importante evento de turismo realizado del 26 al 28 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Brasil, Royal Air Maroc anunció su regreso al mercado brasileño. La compañía reiniciará sus operaciones el 8 de diciembre, con tres vuelos semanales de São Paulo a Casablanca, un hub estratégico que conecta pasajeros a destinos en Europa, Asia y Oriente Medio.
Tras más de tres años de interrupción, Royal Air Maroc volverá a operar con aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner, ofreciendo clases ejecutiva y económica. «La expectativa es muy positiva, ya que sabemos que el mercado brasileño aprecia y conoce nuestra compañía», afirmó Cesar Alruiz, gerente de ventas de Royal Air Maroc, destacando la intención de retomar asociaciones con operadores y agentes de viajes.
Antes de la pandemia, la compañía operaba siete vuelos semanales en São Paulo y cuatro en Río de Janeiro, y hay planes para expandir estas frecuencias. Además, la empresa está promoviendo Marruecos como destino turístico, incentivando paradas en Casablanca para que los brasileños exploren la rica cultura y gastronomía marroquí.
El embajador de Marruecos en Brasil, Nabil Adghoghi, cree que la reanudación de los vuelos directos aumentará el flujo turístico entre los dos países, con una meta de atraer a 100 mil turistas brasileños al año. Actualmente, entre 40 mil y 45 mil brasileños visitan Marruecos anualmente. Adghoghi también destacó que antes de la pandemia, alrededor de ocho a nueve mil marroquíes viajaban a Brasil por año, y espera que estas cifras crezcan.
Los vuelos ahora regresarán con tres frecuencias semanales entre el Aeropuerto Internacional Mohammed V en Casablanca y el Aeropuerto Internacional de São Paulo en Guarulhos. Los boletos ya están a la venta. El embajador espera que esta nueva ruta fomente tanto el turismo directo como las conexiones, permitiendo que los brasileños viajen a ciudades europeas a través de Marruecos.
Adghoghi también mencionó la apertura, a principios de este año, de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) en São Paulo, un esfuerzo para promover el turismo entre ambos países. Recientemente, los cancilleres de Brasil y Marruecos discutieron una asociación en diversas áreas, incluyendo seguridad alimentaria y la complementariedad de sectores productivos, como vehículos y hidrógeno verde.
La próxima fase de las relaciones bilaterales incluye la realización de un foro empresarial, conforme a las recomendaciones de la Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, que tuvo lugar en mayo en Brasilia. Este foro servirá para fortalecer las relaciones comerciales y promover sinergias entre los sectores público y privado.
Adghoghi destacó que el momento económico mundial exige asociaciones estratégicas y ve un gran potencial en las relaciones Brasil-Marruecos. «Puede haber complementariedad entre las montadoras y otros segmentos que deben ser explorados», concluyó.
29/09/2024