El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha sostenido un encuentro crucial con Òscar Ordeig i Molist, conseller catalán de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, en Lleida, donde han discutido las principales inquietudes y proyectos para el sector agroalimentario de Cataluña, especialmente las significativas inversiones en la modernización de regadíos financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Ante los retos planteados por el cambio climático y la escasez de precipitaciones, ambos dirigentes han destacado la urgencia de implementar acciones que maximicen cada gota de agua disponible, lo que resulta esencial para la sostenibilidad del sector agrícola en la región. En este contexto, el ministro Planas ha rememorado el firme respaldo del gobierno a los productores catalanes, quienes han recibido aproximadamente 82,7 millones de euros en ayudas durante los últimos dos años debido al aumento de costes y a la sequía, de los cuales más de 44 millones se destinaron específicamente a combatir los efectos de la falta de agua.

Durante la reunión, que tuvo lugar previo a su visita a la Feria Agraria de Sant Miquel y Eurofruit, Planas anunció que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invertirá más de 140 millones de euros en Cataluña, destinando alrededor de 105 millones de euros a seis proyectos de infraestructura de regadío en la provincia de Lleida.
El ministro también ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el sector ganadero catalán en lo referente a la sanidad animal, resaltando las ayudas de más de 23 millones de euros destinadas a combatir enfermedades como la lengua azul, la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y la tuberculosis bovina. Cataluña ha recibido más de un millón de euros en este marco, con una inversión significativa en la vacunación contra el serotipo 8 de la lengua azul durante su primer año de incidencia en la comunidad.
Este encuentro subraya la determinación conjunta de ambos gobiernos para avanzar en una agenda que no solo beneficie al sector agroalimentario catalán, sino que también refuerce su adaptación y resiliencia ante los desafíos climáticos y económicos presentes y futuros.
28/9/2024