El Ejército israelí ataca de forma intensa y por cuarto día consecutivo varios puntos de Líbano, incluida la capital. A la vez que el Primer Ministro Israel, Benjamín Netanyahu, se retracta y acepta negociar una posible tregua.
Tras negarse en un primer momento a valorar la propuesta de alto el fuego planteada por Francia, Estados Unidos y apoyada por otros 10 países, Netanyahu baja la tensión internacional al asegurar que negociará un posible alto al fuego, según información de RTVE.
Además, el jueves pasado Líbano aceptó ante la Asamblea General de la ONU que aumentará el número de tropas al sur para reducir las de Hezbulá. Esta medida fue aceptada con agrado por la comunidad internacional que lo interpretó como una buena señal ante la propuesta de tregua.

La rectificación de Netanyahu ocurre a la vez que el ejército Israelí confirma que en el bombardeo sobre Beirut de este viernes ha matado al comandante de la unidad aérea de Hezbulá, Muhamad Hosein Sarur, y reiteró el objetivo de devolver a sus casas a los 60 mil desplazados del norte.
La región meridional de Líbano es la afectada por los bombardeos que según EFE han causado un número indeterminado de muertos y heridos. Netanyahu tiene previsto intervenir el viernes ante la Asamblea General de la ONU, desde donde ha recibido múltiples llamados para detener el conflicto bélico que mantiene en la Franja de Gaza y Líbano.
27/09/2024