En una significativa reunión de alto nivel en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, líderes mundiales, altos funcionarios gubernamentales y representantes de la sociedad civil unieron sus voces para instar a las potencias nucleares a cesar su peligroso juego con el futuro de la humanidad. El Secretario General de la ONU, en su discurso, enfatizó la urgencia de eliminar los «artefactos de muerte» que son las armas nucleares de nuestro mundo, señalando el aumento alarmante de las amenazas nucleares, comparable a los tiempos más sombríos de la Guerra Fría.

El encuentro resaltó la erosión de las normas establecidas contra el uso, la proliferación y los ensayos de armas nucleares, con un claro llamamiento a las naciones con arsenales nucleares para que cumplan con sus compromisos de desarme y demuestren la máxima transparencia en todos los asuntos nucleares. El Secretario General hizo un especial llamamiento a Rusia y Estados Unidos para que reanuden los procesos de reducción de armas nucleares y extendió este llamado a otras naciones poseedoras de armas nucleares para que se sumen a estos esfuerzos de desarme.
António Guterres, junto con otros líderes, subrayó la importancia de una acción internacional decidida para proteger a los civiles y garantizar un acceso más rápido y equitativo a intervenciones seguras y efectivas. Aprovechando el reciente compromiso internacional de la Cumbre del Futuro, que busca revitalizar el régimen mundial de desarme, se hizo un ferviente llamado para que todas las naciones trabajen unidas hacia la eliminación total de las armas nucleares, y evitar así un futuro marcado por una catástrofe nuclear global.
27/9/2024