La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado que Sara García, destacada bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha sido seleccionada para unirse al programa de entrenamiento inicial de astronautas en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Colonia, Alemania. Este anuncio refleja el compromiso del Gobierno español de promover el talento científico y la innovación en el país.
Sara García, quien se convertirá en la primera mujer española en recibir este tipo de formación, comenzará su entrenamiento el 28 de octubre junto a otros cuatro astronautas reserva de diferentes nacionalidades. Este programa intensivo tiene como objetivo prepararlos para posibles misiones futuras y fortalecer las habilidades necesarias para la exploración espacial.

La formación abarcará diversos aspectos del entrenamiento básico que reciben los astronautas, incluyendo tecnología espacial, operaciones de vehículos espaciales y técnicas de supervivencia en entornos extremos. Además, Sara y sus compañeros participarán en simulacros de actividad extravehicular en una piscina gigante que replica las condiciones de ingravidez, esencial para las operaciones fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Este hito no solo eleva el perfil internacional de España en la industria aeroespacial, sino que también promueve la inclusión de más mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología. Diana Morant ha resaltado este avance como una fuente de inspiración para las futuras generaciones y un paso adelante en el esfuerzo de España por liderar en innovación y desarrollo tecnológico.
La participación de Sara García en este programa destaca la estrategia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la exploración espacial y la colaboración internacional, asegurando que España continúe contribuyendo significativamente al progreso global en ciencia y tecnología.
26/9/2024








