El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha presentado los resultados del estudio ALADINO 2023, destacando un descenso del 4,5% en el índice de exceso de peso entre los escolares de 6 a 9 años en España. Sin embargo, subrayó la persistencia de altas tasas de sobrepeso y obesidad entre los niños de familias con ingresos inferiores a 18.000 euros anuales, cuyos índices han permanecido estables desde 2011.
Durante la presentación, Bustinduy señaló que mientras la tasa general de exceso de peso en niños ha disminuido de 40,6% a 36,1%, en las familias de menor renta la obesidad sigue afectando al 23,60% de los niños, más del doble en comparación con el 10,90% en las familias de ingresos más altos. Resaltó que estos datos ponen de relieve la desigualdad existente y la necesidad de políticas públicas más eficaces para abordar este problema.

El ministro ha anunciado una serie de medidas para combatir esta desigualdad, incluyendo la implementación del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles y el desarrollo del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil. Estas medidas pretenden garantizar dietas saludables en las escuelas y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.
Además, Bustinduy mencionó que el ministerio trabaja en una regulación más estricta sobre la publicidad infantil de alimentos insanos, como las bebidas azucaradas, cuyo consumo ha aumentado significativamente entre los niños en los últimos años. Este esfuerzo se suma al compromiso del gobierno de asegurar que todos los niños, independientemente de su origen económico, tengan acceso a una alimentación adecuada y saludable.
26/9/2024