El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido la firma del cuarto acuerdo en materia de pensiones alcanzado con los agentes sociales, destacando que este pacto mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y contribuirá a la creación de una sociedad más justa. El acuerdo, firmado con las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, así como con los sindicatos CC.OO. y UGT, incluye medidas clave como la flexibilización de la jubilación, la regulación de las profesiones más duras y peligrosas mediante nuevos coeficientes reductores de la edad de jubilación, y una mayor integración de las mutuas en los tratamientos médicos de los trabajadores.

Durante el acto, Sánchez resaltó la importancia de que este acuerdo nazca del consenso entre el Gobierno y los agentes sociales, asegurando que será fundamental para completar la reforma de las pensiones. Asimismo, agradeció la «generosidad, paciencia y profesionalidad» de todos los participantes en las negociaciones, tras más de veinte reuniones. Este nuevo pacto es el vigésimo primero en el marco del diálogo social desde 2018, y refuerza el compromiso del Gobierno con la protección de las rentas, la mejora del poder adquisitivo de los pensionistas y la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
El presidente también puso en valor otros logros del diálogo social, como la reducción de la precariedad laboral y el avance en la conciliación y reducción de la brecha de género, destacando que estas reformas «hacen país» al ofrecer solidez y permanencia en el tiempo. Finalmente, Sánchez expresó su confianza en que, bajo el liderazgo de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se seguirán alcanzando más acuerdos en los próximos años.
18/9/2024