Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 2025

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
  • El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación
  • Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición
  • El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí
  • Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 
  • El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno
  • Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La gestión de la migración irregular en Fnideq: intervención de Marruecos y el desafío de los derechos humanos

La gestión de la migración irregular en Fnideq: intervención de Marruecos y el desafío de los derechos humanos

18 septiembre 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En las últimas semanas, la región de Fnideq, en el norte de Marruecos y cercana a la frontera con Ceuta, ha sido escenario de un flujo migratorio masivo, lo que ha generado una serie de intervenciones por parte de las autoridades marroquíes. Imágenes difundidas en redes sociales han mostrado a migrantes en situaciones vulnerables, lo que ha desatado un debate sobre el trato hacia ellos y la gestión de la crisis por parte de las autoridades. Sin embargo, para entender adecuadamente este caso, es esencial analizar tanto el contexto migratorio como las medidas adoptadas por Marruecos y España para prevenir este fenómeno.

El contexto de la migración del Fnideq hacia Ceuta

Después de la difusión de llamados anónimos en redes sociales que incitaban a una migración masiva hacia Ceuta, Marruecos desplegó una cantidad significativa de efectivos policiales, en colaboración con España, intentando prevenir situaciones de caos y la creación de una crisis humanitaria en la frontera. Además de la intervención policial, se llevaron a cabo campañas de sensibilización en internet para disuadir a la población local de participar en estos intentos de migración ilegal.

Difusión de imágenes y acusaciones de malos tratos

En paralelo a estos acontecimientos, imágenes y videos que mostraban a migrantes en situaciones vulnerables, supuestamente recibiendo malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes, han circulado en las redes sociales, provocando una fuerte respuesta pública. Organizaciones internacionales y defensores de los derechos humanos han señalado la posibilidad de que estos actos violen las normas sobre el trato de migrantes, exigiendo una mayor transparencia en la gestión de la crisis

Heraldo.es

La respuesta de las autoridades marroquíes

No obstante, las autoridades marroquíes han negado estas acusaciones, defendiendo que sus fuerzas de seguridad han actuado con moderación y dentro de los márgenes legales, subrayando el riesgo que suscita una manipulación mediática que pone de manifiesto una narrativa poco fiable. Según declaraciones oficiales, la intervención fue necesaria debido a la creciente presión migratoria y al riesgo de desbordar la capacidad de gestión de la frontera. También han destacado que los incidentes mostrados en los medios no representan la totalidad de las operaciones llevadas a cabo. De hecho, se informó que varios agentes resultaron heridos en los enfrentamientos.

Las autoridades también han recordado que la gestión de flujos migratorios es un desafío global, y Marruecos no es una excepción en la necesidad de tomar medidas firmes ante migraciones masivas y descontroladas.

Desafíos para Marruecos y España

La migración irregular desde Marruecos hacia Ceuta no es un fenómeno nuevo, pero ha alcanzado niveles preocupantes en los últimos años. En agosto de 2024, las autoridades marroquíes afirmaron haber frustrado 14.648 intentos de cruce ilegal hacia Ceuta y Melilla, con el 32% de estos intentos focalizados en Ceuta. Estos datos subrayan la magnitud del desafío que enfrentan tanto Marruecos como España en la gestión de las fronteras.

En este contexto, la cooperación entre ambos países es crucial para evitar que estas situaciones escalen en crisis humanitarias mayores. Marruecos, como país de tránsito, ha jugado un papel central en la contención de la migración irregular hacia Europa, lo que ha sido reconocido por la Unión Europea. Sin embargo, las tensiones entre el control fronterizo y el respeto de los derechos humanos de los migrantes siguen siendo un tema delicado.

Recomendaciones ante la crisis migratoria

Ante un fenómeno migratorio de esta magnitud, que no solo afecta a Marruecos sino también a España y a la Unión Europea en general, es esencial adoptar un enfoque equilibrado que garantice tanto la seguridad fronteriza como los derechos fundamentales de los migrantes. Las autoridades deben asegurarse de que cualquier intervención se realice de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos, para evitar situaciones de maltrato o abusos que puedan agravar la crisis.

Además, es crucial abordar las causas profundas de la migración y favorecer la cooperación internacional centrándose en mejorar las condiciones de vida en las regiones emisoras de migrantes, a fin de reducir la presión migratoria en las fronteras de Europa.

En resumen, la gestión de la migración irregular desde Fnideq hacia Ceuta es un desafío multidimensional que requiere un enfoque estratégico, tanto a nivel local como internacional, para garantizar la seguridad y los derechos humanos, al mismo tiempo que se mitigan los riesgos de futuras crisis fronterizas.

18/09/2024

Tangermed Passagers
Derechos humanos Fronteras Legislación Marruecos Migración
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEE.UU bajará los tipos de interés a menos de dos meses de las elecciones presidenciales
Próximo Artículo España: Sánchez destaca el nuevo acuerdo de pensiones para una sociedad más justa

Lea También

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025
Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 20252 Minutos de Lectura

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025

El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.