En los últimos años, Marruecos se ha afirmado como un líder tanto a nivel regional como continental en el sector de las energías renovables. Así lo afirmó Hanaa Benkhair, Consejera Parlamentaria marroquí y miembro del Parlamento Panafricano (PAP), durante su intervención en la Cumbre sobre el Hidrógeno Verde celebrada en Johannesburgo.
En su discurso, Benkhair subrayó el desarrollo de infraestructuras que ha sido clave en los campos de la energía solar y eólica, » Ahora estamos listos para desempeñar un papel destacado en la economía global del hidrógeno verde». Añadió que Marruecos posee condiciones excepcionales para la producción de este tipo de hidrógeno, gracias a su radiación solar intensiva, recursos eólicos abundantes y una firme voluntad política para liderar esta transición energética.

Además, la consejera anunció la publicación de la primera «Oferta Marruecos» para el desarrollo de capacidades en hidrógeno verde, un documento que detalla claramente los roles y responsabilidades de los diferentes actores del sector.
Con esto, Benkhair reveló que más de cien inversores, tanto nacionales como internacionales, han mostrado interés en los proyectos de hidrógeno verde en Marruecos. Se prevé que los primeros contratos preliminares se firmen antes del tercer trimestre de 2024, marcando el comienzo de una nueva era para Marruecos y para la comunidad internacional comprometida con la transición hacia una economía verde.
18/09/2024