A raíz de llamados en redes sociales que incitan a la migración irregular desde la ciudad marroquí el Fnideq hacia Ceuta, las autoridades marroquíes llevaron a cabo una serie de operaciones de barrido en las costas de Fnideq, en las estaciones de tren, autobuses, taxis y en las entradas de las ciudades del norte, logrando detener a un número importante de aspirantes a la migración irregular, incluidos menores, quienes fueron devueltos a sus ciudades de origen.
A este respecto, estadísticas oficiales han informado que la campaña, dirigida por las autoridades marroquíes entre el 11 y el 16 de septiembre en la ciudad de Fnideq, permitió la detención de 4,455 aspirantes a la migración irregular, de los cuales, 3,795 adultos marroquíes, junto con 141 menores marroquíes y 519 extranjeros.

Mientras que en la ciudad de Nador, las autoridades marroquíes detuvieron, en diversas inspecciones, a 434 marroquíes, cinco bangladesíes, seis personas de países del África subsahariana y varios argelinos.
Por otro lado, el Ministerio del Interior español ha destacado el “gran esfuerzo” realizado por Marruecos en toda la frontera con Ceuta para evitar la entrada irregular de inmigrantes y que, de hecho, no se ha producido ninguna, según informó el periódico español elDiario, destacando, a su vez, que fuentes de Interior han subrayado, que la colaboración con las fuerzas de seguridad marroquíes es permanente y su extraordinario trabajo, sostenido durante los últimos días, ha permitido el control de la situación.
Con esto, Marruecos ha garantizado, según El Ministerio del Interior Español, el retorno inmediato de quienes crucen la valla, de acuerdo con los criterios que establece la legislación. EFE
17/09/2024