Marruecos es el país invitado de honor en el Salón Internacional de la Industria Agroalimentaria de Miami «Americas Food and Beverage 2024», el principal evento profesional estadounidense dedicado a los productos agroalimentarios para los mercados de Florida, el Caribe y América Latina, que abrió sus puertas el lunes.
«Con un patrimonio culinario excepcional y capacidades de exportación en aumento, Marruecos está orgulloso de participar nuevamente en este salón de renombre mundial, donde destacamos la excelencia de nuestros productos agroalimentarios y pesqueros ante un mercado estadounidense cada vez más interesado en nuestros productos nacionales excepcionales», expresó el embajador de Marruecos en Washington, Youssef Amrani, en la inauguración del evento que continuará hasta el 18 de septiembre.

Amrani, acompañado por la Cónsul General del Reino en Miami, Chafika El Habti, indicó que esta feria de gran escala, donde Marruecos está representado por una delegación liderada por la Directora General de Morocco Foodex, Ghita El Ghorfin, «no es solo una vitrina comercial, sino una oportunidad para construir asociaciones duraderas, intercambiar ideas y contribuir al futuro de nuestras industrias.» «Apoyados en esta perspectiva y alineados con la visión del Rey, estamos explorando activamente una diversidad de alianzas internacionales estructurales, entre las cuales la relación con los Estados Unidos no solo presenta un gran potencial de crecimiento, sino también oportunidades sin igual para incrementar, con el tiempo, una parte mayor de las exportaciones marroquíes en el ámbito agrícola», añadió.

En colaboración con el World Trade Center Miami, el pabellón marroquí se destaca en este salón que recibe a más de 7,500 profesionales, mostrando un amplio espectro de productos que reflejan la diversidad y riqueza de su patrimonio culinario.
La sesión inaugural contó con la participación de varios responsables estadounidenses, incluyendo a la senadora Maria Elvira Salazar, la alcaldesa de Miami Dade, Daniela Lévine Cava, y de Miami Beach, Steven Meiner, así como el presidente del World Trade Center Miami, Roberto Diaz, y una representante de la Cámara de Comercio Latinoamericano, Clara Acosta. Destacando la importancia de reforzar la posición de Miami como un gran centro de comercio internacional y elevarla al rango de plataforma estratégica para el comercio atlántico y mundial, los oradores elogiaron la significativa participación de Marruecos como invitado de honor, reflejando su creciente presencia en la escena internacional, especialmente en el campo de las exportaciones alimentarias.

16/9/2024