Air Canada y el sindicato de pilotos ALPA han alcanzado un acuerdo preliminar que previene una huelga que amenazaba con paralizar las operaciones de la aerolínea. Tras semanas de negociaciones tensas, ambas partes lograron un entendimiento que, de ser ratificado por los pilotos y el consejo de administración de Air Canada, entrará en vigor por cuatro años. El nuevo convenio, cuyos detalles se mantienen en reserva, busca reconocer el profesionalismo y las contribuciones de los pilotos.
El acuerdo, según ALPA, representaría un beneficio económico cercano a los 1.900 millones de dólares para los pilotos, quienes habían denunciado que la compañía buscaba imponerles una remuneración por debajo del mercado. Se alcanzaron avances en temas como salarios, jubilación y normas laborales, tras un periodo de fuertes discrepancias. Charlene Hudy, representante de los pilotos, señaló que el acuerdo busca reemplazar el actual marco laboral, considerado obsoleto.

La resolución de este conflicto previene pérdidas millonarias tanto para Air Canada como para la economía canadiense. El ministro de Trabajo, Steven McKinnon, celebró el acuerdo alcanzado, destacando la seriedad y la determinación con la que ambas partes encararon las negociaciones. De concretarse, el acuerdo evitaría una huelga que podría haber costado a la aerolínea entre 50 y 60 millones de dólares diarios, con un impacto aún mayor en la economía nacional, según expertos en aviación.
16/09/2024