La República Democrática del Congo (RDC), epicentro del brote de Mpox, enfrenta una preocupante escasez de pruebas para detectar la enfermedad. Según la OMS, la limitada capacidad de testeo en el país ha impedido diagnosticar a una gran parte de los casos sospechosos. En 2024, solo el 40% de los casos sospechosos fueron sometidos a prueba, comparado con un 9% en 2023, con una tasa de positividad del 55%. Esta situación dificulta el control y la contención de la epidemia.

A pesar de la declaración de emergencia internacional por parte de la OMS, la respuesta a la crisis en RDC se ve obstaculizada por la falta de acceso a las pruebas, especialmente en zonas remotas. Mientras tanto, se han prometido más de 3,6 millones de dosis de vacunas, incluyendo 620.000 dosis de MVA-BN y 3 millones de LC16. Hasta el momento, se han enviado 265.000 dosis de MVA-BN a Kinshasa y 10.000 a Nigeria. La escasez de pruebas, sin embargo, sigue siendo un desafío crucial para la RDC en la lucha contra el Mpox.
15/09/2024