
26-06-2020
El ministro de Cultura y Juventud, Othman El Ferdaous, anunció hoy viernes, 26 de junio, en el Parlamento, el lanzamiento de un plan de emergencia para la prensa escrita en formato papel y digital, además de los servicios de impresión y los distribuidores. Esta ayuda económica que se eleva a 205 millones de dírhams (MDH) servirá principalmente de soporte para el pago de 3 meses de salarios y proveedores.
La decisión fue tomada tras considerar que la ayuda tradicionalmente entregada a este sector ha sido insuficiente en el contexto de la crisis generada por el Covid-19. En el transcurso de los últimos meses se recibieron 130 solicitudes de subvención, de las cuales más de 30 provenían de nuevos periódicos, evidenciando así el fuerte impacto generado en este sector tras la pandemia.
Ante los miembros del Comité de Educación, Cultura y Comunicación de la Primera Cámara, el ministro dio a conocer los lineamientos principales de este plan, el cual fue preparado en consulta con el Ministerio de Economía y Finanzas, y presentado este viernes por la mañana. Por lo tanto, el plan de emergencia se basa en:
-Pago de salarios por tres meses (julio, agosto, septiembre) con un presupuesto de 75 MDH.
– Pago de proveedores en base a una lista con un orden de prioridad definido por la empresa de prensa. El Ministerio de Hacienda pagará directamente a estos proveedores, cuyo presupuesto es de 75 MDH.
– Los trabajos de impresión que superan más de 500,000 copias de periódicos por año serán respaldados por un monto de 15 MDH.
– El distribuidor “Sapress” se beneficiará de la ayuda directa de 15 MDH además de una recapitalización estatal de hasta 10 MDH.
-Las radios privadas se beneficiará con 15 MDH.
El Ferdaous señaló además, que se ha establecido una hoja de ruta a medio plazo, en el que un equipo de trabajo compuesto por profesionales en el área trabajará para analizar los datos del sector y proponer medidas de modernización, formación de proyectos e inversiones. Igualmente, el ministro resaltó que se debe repensar el modelo económico, haciendo hincapié en la publicidad como fuente principal de ingresos y su movilización hacia medios digitales.









