El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, destacó el papel de la educación en la lucha contra el antisemitismo y el discurso de odio durante una reunión de alto nivel sobre el uso de la educación para abordar estas cuestiones en Nueva York el martes.
Bourita alertó que, desde la Segunda Guerra Mundial, la coexistencia nunca ha estado tan amenazada como hoy.
Enfatizó que el discurso de odio racial, religioso y nacional se ha vuelto alarmantemente común. Se refirió a las palabras del rey Mohammed VI, quien dijo durante la visita del Papa Francisco a Marruecos en 2019 que la educación, y no los medios militares o financieros, es la solución fundamental al radicalismo.

Bourita también destacó que la intolerancia y la violencia tienen su origen en la mente y, por lo tanto, deben combatirse en ese mismo plano. Recordó que los soberanos de Marruecos, incluido el rey Mohammed VI, han defendido constantemente la coexistencia religiosa como parte del patrimonio y la identidad constitucional del país.
El compromiso del Rey Mohammed VI con la coexistencia pacífica se refleja en acciones como la inauguración en 2020 de “Bayt Dakira”, un centro dedicado a preservar y promover la memoria judeo-marroquí.
La preservación del patrimonio judío, a través de iniciativas como la restauración de los nombres de las calles, también apoya este esfuerzo continuo.
Marruecos, añadió Bourita, se enorgullece de su larga historia de tolerancia y coexistencia religiosa. El país siempre ha sido un lugar de intercambio cultural, que incorpora los valores de la libertad y el diálogo entre civilizaciones.
Concluyó destacando la importancia de la pedagogía en la lucha contra el discurso de odio y el extremismo religioso.
Marruecos está invirtiendo en una educación que fomente la ciudadanía, la ética y los valores universales de tolerancia y coexistencia, preparando a la próxima generación para un mundo más armonioso.
24/09/2024