
26-06-2020
El Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) en asociación con el Instituto Internacional de Estudios de Opinión (IPSOS), determinaron que existen actualmente altos niveles de discriminación hacia los Marroquíes Residentes en el Extranjero (MRE); tomando como base una encuesta realizada por estos organismos a 1.433 jóvenes marroquíes entre los 18 y 35 años, residentes en: España, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Alemania.
El estudio realizado tiene como objetivo profundizar en la compresión de las opiniones, aspiraciones, desafíos y oportunidades de los jóvenes marroquíes, que residen en los principales países europeos de inmigración. Tras revisar los resultados obtenidos, el secretario general del CCME, Abdellah Boussouf, pidió al Gobierno nacional, mediante un comunicado de prensa, orientar las políticas públicas marroquíes hacia sus ciudadanos residentes en diferentes partes del mundo.
En el contexto de la discriminación en general en Europa, se señalaron múltiples dificultades que podrían ser imperceptibles; no obstante, se hizo énfasis particularmente en el acceso al mercado laboral, préstamos de vivienda y créditos bancarios.
Boussouf, instó al gobierno a “llamar la atención de los países europeos sobre las diferentes formas de discriminación contra los jóvenes de origen marroquí durante los intercambios y negociaciones con estos países”; igualmente pidió fortalecer la diplomacia cultural entre los países, a través de actividades culturales que permitan mostrar la diversidad de la identidad marroquí y fomentar valores que promuevan la sana convivencia.
El funcionario del CCME invitó a los diferentes países a aplicar derechos relacionados con la protección de las minorías, exaltando el principio de igualdad de oportunidades en todas las sociedades. Finalmente, subrayó la importancia de enfrentar los discursos políticos y mediáticos que propician el miedo y estigmatización hacia poblaciones de diversos orígenes.









