Un estudio de Oxfam Intermón, una ONG de cooperación internacional advierte que el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la población total. El análisis indica que más de un tercio de las 50 mayores empresas del mundo tienen a un milmillonario en su dirección ejecutiva o como accionista principal.
La ONG explica que este fenómeno de concentración de la riqueza amenaza los esfuerzos globales para combatir la crisis climática, la pobreza y la desigualdad. Una muestra de ello es que a pesar de que los países del Sur global representan el 79% de la población mundial, solo concentran el 31% de la riqueza global.

El informe precisa que el 43% de todos los activos financieros globales está en manos del el 1% más rico y que dos multinacionales son propietarias del 40% del mercado mundial de semillas. El director de Oxfam Intermón, Franc Cortada afirmó que “las Naciones Unidas están perdiendo capacidad de acción frente al poder creciente de los milmillonarios».
Cortada declaró que “en los últimos años, los ultrarricos y las empresas con mayor poder han utilizado su enorme influencia para frenar los esfuerzos para resolver los principales problemas del planeta, como la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, asegurar que las vacunas contra la COVID-19 sean accesibles para todas las personas, o cancelar las deudas insostenibles de los países del Sur global», ha explicado Cortada.
Ante ello, la organización internacional promueve la acción multilateral para impulsar un nuevo marco de fiscalidad internacional, la cancelación de la deuda pública y nuevas leyes de propiedad intelectual. La ONG presentó el informe en el marco de las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y basa sus resultados en los datos de UBS.
23/09/2024