La FIFA, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha iniciado una campaña global titulada «Sospechar y Proteger» para sensibilizar sobre los riesgos de las conmociones cerebrales en el fútbol. Este esfuerzo busca educar a jugadores, entrenadores, médicos y el público general sobre los síntomas y el manejo adecuado de las conmociones cerebrales, con el objetivo de hacer del fútbol un deporte más seguro para todos.

La campaña proporciona información detallada sobre cómo identificar los signos de una conmoción cerebral y las medidas a seguir para asegurar la salud de los afectados. Esto incluye la importancia de retirar de juego a los jugadores lesionados y buscar atención médica inmediata. Los materiales educativos diseñados serán distribuidos a través de las federaciones miembro de la FIFA en todo el mundo, en varios idiomas, asegurando un alcance global.
La iniciativa se apoya en las experiencias y las buenas prácticas internacionales, reforzando el compromiso de la FIFA y la OMS con la salud de los deportistas. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, han destacado la importancia de tomar en serio cualquier incidente de conmoción cerebral y han instado a todas las partes involucradas en el deporte a adherirse a las directrices proporcionadas para proteger a los atletas.

«Sospechar y Proteger» es una respuesta proactiva a un problema de salud pública en el deporte, enfatizando que no vale la pena arriesgar la salud por un juego y promoviendo un regreso seguro a la actividad deportiva bajo supervisión médica, al tiempo que busca minimizar las consecuencias a largo plazo de las lesiones cerebrales en los futbolistas.
21/9/2024