El Ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha destacado la importancia del consenso alcanzado para la aprobación de la Ley de Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA) en un encuentro con representantes de ConELA y la Fundación Luzón en el Congreso de los Diputados. Esta ley, impulsada por múltiples partidos políticos, busca mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con ELA y otras enfermedades neurológicas de alta complejidad. Bustinduy celebró este acuerdo como una muestra de cómo los intereses generales pueden prevalecer sobre las divisiones partidistas, enfatizando que tales iniciativas legislativas refuerzan la dignidad y los derechos de los ciudadanos afectados.

La Ley ELA, que se tramitará en breve en las Cortes Generales, pretende proporcionar un soporte integral que incluye cuidados asistenciales y clínicos, así como apoyo económico y social para los pacientes y sus familias. Esta legislación es vista como un hito en la atención a las personas con condiciones neurológicas complejas, garantizando una atención personalizada y adaptada a sus necesidades específicas. La creación de centros especializados y la inversión en recursos demuestran el compromiso del gobierno para mejorar el bienestar de este colectivo.
El encuentro también sirvió para que Bustinduy interactuara con pacientes de ELA y sus familiares, reafirmando el impacto positivo de la ley y las políticas asociadas en sus vidas. Este acercamiento entre legisladores y afectados subraya la importancia de la colaboración y el diálogo continuo para el desarrollo de políticas más efectivas y humanas.
21/9/2024