En un esfuerzo por promover la correcta utilización del español, es crucial recordar la forma adecuada de escribir el nombre de la metrópoli china conocida globalmente. Según el Diccionario panhispánico de dudas, la ortografía correcta y recomendada es «Shanghái», que incluye una tilde en la última ‘a’ y haches tanto después de la ‘s’ como de la ‘g’. Esta precisión no solo refleja el respeto por la lengua sino también por la nomenclatura internacional adecuada.

Frecuentemente, medios de comunicación y documentos oficiales incurren en errores como «Shanghai», «Shangai» o «Sanghái», desviaciones que no se alinean con las recomendaciones lingüísticas establecidas. La forma «Shanghái» se justifica al ser una palabra aguda que termina en vocal, necesitando así la tilde para cumplir con las reglas ortográficas del español. Además, aunque menos comunes, las variantes «Changái» y «Sangái» también son aceptables, siempre y cuando se mantenga la tilde y la estructura consonántica.
Es importante también destacar que, aunque la pronunciación habitual en español es /Sangái/ con la ‘h’ muda, no se recomienda la aspiración de esta letra. Mantener una escritura y pronunciación correctas no solo facilita la comunicación efectiva sino que también fortalece el vínculo cultural y educativo con otras regiones del mundo. Esto se refleja en contextos tan variados como la recuperación de vuelos directos de Barcelona a Shanghái, representaciones de óperas en escenarios modernos, y eventos deportivos internacionales, asegurando así la uniformidad y el respeto por la diversidad lingüística y cultural.
11/9/2024