La Agencia Nacional para el Desarrollo de las Zonas de Oasis y del Argán (ANDZOA) ha presentado una ambiciosa estrategia para el desarrollo de estos ecosistemas hasta 2030. El objetivo principal es fortalecer la resiliencia frente al cambio climático, mejorar el bienestar social de las poblaciones rurales y urbanas, y diversificar la economía local hacia sectores de alto valor añadido, según Latifa Yaacoubi, Directora General de la ANDZOA.
La estrategia, validada por el gobierno marroquí, se basa en la protección de la biodiversidad, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la colaboración con socios nacionales e internacionales como la FAO. Yaacoubi destacó la importancia de proyectos como OASIL, que busca revitalizar los agroecosistemas de la región Drâa-Tafilalet, y la necesidad de una «Carta de Oasis Sostenibles» para garantizar la gestión integrada de estos valiosos recursos.

La elección de Marruecos para presidir el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO (CIC-MAB) refuerza el compromiso del país con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, en línea con las directrices del Rey Mohammed VI. Este liderazgo internacional se suma a los esfuerzos nacionales por proteger los oasis, considerados «tesoros nacionales» por su riqueza ecológica y su contribución a la seguridad alimentaria.
06/09/2024