Durante un foro en Shanghái, el Secretario General de la ONU, António Guterres, enfatizó la necesidad de una distribución equitativa de la inteligencia artificial (IA) para evitar que esta tecnología profundice las inequidades globales. Guterres señaló que la concentración de capacidades de IA en unas pocas empresas y países poderosos limita severamente el acceso en muchas otras naciones, lo que podría obstaculizar el desarrollo sostenible y la realización de los Objetivos de la Agenda 2030. Por ello, llamó a la cooperación y solidaridad internacionales para garantizar que los beneficios de la IA se compartan más ampliamente.

El líder de la ONU también advirtió sobre los riesgos desiguales que presenta la IA, indicando que sin las salvaguardias adecuadas, esta tecnología podría exacerbar las desigualdades existentes y afectar desproporcionadamente a los más vulnerables. Guterres subrayó la importancia de establecer una gobernanza inclusiva de la IA que pueda beneficiar a toda la humanidad y mencionó la próxima Cumbre del Futuro como un foro crucial para discutir y potencialmente aprobar un nuevo Pacto Digital Mundial. Además, destacó los esfuerzos continuos en todo el sistema de la ONU, incluyendo el desarrollo de una red global para la capacidad de IA y un fondo mundial dedicado a esta causa.
4/8/2024