El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha puesto en relieve las iniciativas gubernamentales para la utilización de aguas no convencionales en la agricultura de regadío. Durante su visita a una instalación de producción hidropónica en Chipre, Planas destacó la importancia de estas prácticas en el contexto del cambio climático, que amenaza con reducir las precipitaciones habituales. Este esfuerzo se enmarca dentro de un plan más amplio que busca explorar y expandir el uso de fuentes alternativas de agua para riego, incluyendo las aguas regeneradas y desaladas. Estas medidas no solo apuntan a garantizar un suministro de agua más estable para la agricultura, sino que también contribuyen a la economía circular, aprovechando el lodo residual como fertilizante y promoviendo técnicas de cultivo más sostenibles como la hidroponía.

El enfoque de España hacia la modernización del regadío implica una inversión significativa, con un presupuesto de 216 millones de euros destinados a mejorar la infraestructura de riego en las zonas más afectadas por la sequía, como Andalucía y Murcia. Este plan se extiende hasta el año 2027 y se espera que movilice más de 2.400 millones de euros en total, demostrando el compromiso del gobierno con el avance de prácticas agrícolas sostenibles. El modelo de producción hidropónica visitado por Planas ejemplifica cómo la tecnología puede optimizar el uso del agua y los nutrientes, un paso crucial hacia la adaptación de la agricultura a los desafíos ambientales actuales y futuros.
3/8/2024