La ultraderecha alemana ha logrado un importante avance en las recientes elecciones regionales desarrolladas en la jornada de ayer, domingo, obteniendo la mayor cantidad de votos en Turingia y situándose como la segunda fuerza política en Sajonia. Los resultados preliminares confirman que la formación de gobiernos en ambos estados será un desafío, ya que los partidos tradicionales buscan excluir a la extrema derecha. Sin lugar a dudas, tal y como señala La Sexta, se trata de la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que un partido de ultraderecha se convierte en la fuerza más votada en unas elecciones regionales en Alemania.
En este sentido, Turingia, el partido Alternativa para Alemania (AfD), liderado por Björn Höcke, obtuvo un 32,8 % de los votos, un aumento significativo en comparación con 2019; diez más que en la legislatura anterior. Por su parte, La Unión Demócrata Cristiana (CDU) se ubicó en segundo lugar con un 23,6 % de los votos (21,7 % en 2019), obteniendo dos diputados adicionales para un total de 23.

Además, la Liga Sahra Wagenknecht (BSW) alcanzó el 15,8 % de los votos en su primera participación electoral, lo que le otorga 15 escaños. Por otro lado, la Izquierda, encabezada por el saliente jefe de Gobierno Bodo Ramelow, sufrió un gran revés al obtener solo el 13,1 % de los votos, lo que reduce su representación de 29 a 12 escaños.
En cuanto al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), del canciller Olaf Scholz, recibió un 6,1 % de los votos (8,2 % en 2019), obteniendo solo seis escaños, dos menos que en los comicios anteriores. En este panorama, Los Verdes, actuales socios de coalición del gobierno de Scholz, quedaron fuera de la cámara regional al no superar la barrera del 5 %, recibiendo solo un 3,2 % de los votos.
02/09/2024