
El miinistro de Asuntos Exteriores de Sierra Leona, Musa Timothy Kabba, (derecha) y la directora general de la ONU en Ginebra, Tatiana Valovaya.
El ministro de Asuntos Exteriores de Sierra Leona, Musa Timothy Kabba, quien fue un niño soldado durante la guerra civil de su país, destacó la crucial importancia de las Convenciones de Ginebra en su rehabilitación y en la de miles de sus compatriotas. En una reunión en Ginebra para conmemorar el 75 aniversario de la ratificación de estas convenciones, Kabba enfatizó que el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de la comunidad internacional fue fundamental para superar el trauma de la guerra y reintegrarse en la sociedad.
Durante el evento, otros líderes también subrayaron la relevancia de las Convenciones de Ginebra, no solo como un marco legal, sino como un faro moral en tiempos de conflicto. Representantes de países como Mozambique y Suiza resaltaron que, a pesar de los numerosos conflictos armados actuales, el derecho internacional humanitario sigue siendo esencial para limitar los efectos devastadores de la guerra y garantizar la protección de los civiles y los derechos humanos. Sin embargo, también se advirtió sobre las violaciones persistentes de estas normas y la necesidad urgente de un mayor compromiso por parte de los Estados para hacerlas cumplir.
La presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric Egger, y otros expertos señalaron los desafíos que plantea la guerra moderna, incluyendo el uso de nuevas tecnologías y armas autónomas, y abogaron por el desarrollo de marcos normativos que regulen estas prácticas. A pesar de las violaciones, se destacó que el respeto a las Convenciones de Ginebra en muchos conflictos sigue salvando vidas y preservando la dignidad humana, subrayando su relevancia continua en la protección de los derechos humanos en todo el mundo.
31/8/2024