En un acto sin precedentes de solidaridad y cooperación internacional, 14 países de África, junto con numerosos asociados clave, se han comprometido a aportar más de 45 millones de dólares en la primera ronda de inversiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este esfuerzo colectivo, anunciado durante el Comité Regional para África de la OMS, tiene como objetivo asegurar una financiación sostenible para la OMS, reforzando su capacidad para liderar la arquitectura global de la salud. Los líderes africanos y globales destacaron la necesidad crítica de invertir en la salud mundial y de fortalecer la OMS para enfrentar desafíos sanitarios emergentes y persistentes.

El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su gratitud hacia los Estados Miembros por su apoyo activo y destacó que una financiación completa y sostenible es esencial para mejorar la salud global. Este nuevo modelo de financiación busca dotar a la OMS de recursos previsibles y flexibles para ejecutar su misión fundamental de mejorar la salud, la resiliencia y la prosperidad de las poblaciones a nivel mundial durante los próximos cuatro años. Entre los países que han dado su apoyo se encuentran Botswana, Cabo Verde, Chad, Congo, Etiopía, Gambia, Mauricio, Namibia, Níger, República Unida de Tanzania, Rwanda, Senegal, Seychelles y Sudáfrica.
Además de los compromisos estatales, importantes asociados como el Helmsley Charitable Trust, la Fundación Mundial de Diabetes, Roche, el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe, la Fundación Bill y Melinda Gates, el Banco Africano de Desarrollo y la WHO Foundation, han prometido apoyar a la OMS más adelante este año. La Dra. Matshidiso Moeti, Directora Regional de la OMS para África, resaltó la importancia de una OMS bien financiada para afrontar las amenazas sanitarias globales y utilizar la evidencia disponible para la prevención de enfermedades. Este movimiento colectivo subraya el poder de la colaboración internacional para garantizar que todos tengan acceso a la salud y al bienestar.
27/8/2024