Ante la reciente desinformación que ha circulado sobre la vacuna contra la polio que será administrada a más de 640,000 niños en la Franja de Gaza, el portavoz de las Naciones Unidas ha confirmado la seguridad y eficacia de la misma. Stephan Dujarric, en su declaración a la prensa, enfatizó que la vacuna es el método más seguro y eficaz para proteger contra el virus de la polio, independientemente de la variante. El plan de inmunización, coordinado por UNICEF, la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se realizará en dos rondas, aplicando dos gotas de la vacuna oral a cada niño en cada sesión.

Este esfuerzo de vacunación surge en respuesta a la detección de un caso de polio en un bebé de diez meses en Deir al-Balah, el primer caso registrado en Gaza en 25 años. El virus, según la secuenciación genómica realizada por la OMS, está relacionado con la variante del poliovirus tipo 2 encontrada en muestras ambientales de las aguas residuales de Gaza. La campaña de vacunación busca alcanzar al menos el 95% de los niños de Gaza, con el objetivo de erradicar la propagación del virus y proteger a la población infantil vulnerable.
Sin embargo, las condiciones en la región complican la ejecución de esta campaña de inmunización. Las hostilidades y las órdenes israelíes de evacuación obstaculizan los esfuerzos de las agencias de la ONU, que han apelado reiteradamente por una pausa humanitaria de siete días para permitir la vacunación. A pesar de estos desafíos, la llegada de 1.2 millones de dosis de la vacuna a Gaza, junto con los necesarios medios de refrigeración, marca un paso crucial hacia la iniciación inmediata de la campaña para combatir esta amenaza de salud pública.
28/8/2024









