La delegación española en los Juegos Paralímpicos de París 2024 está compuesta por un equipo formidable de 150 deportistas, incluyendo 139 atletas con discapacidad y 11 de apoyo, que competirán en 16 de las 22 disciplinas. Este equipo ha sido destacado por su diversidad y fuerza durante una recepción en la Casa Museo de Montmartre en París, organizada por el Comité Paralímpico Español. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, resaltó en el evento la fortaleza y el compromiso de la delegación, enfatizando además el apoyo continuo del gobierno hacia la igualdad y la inclusión en el deporte.

En un gesto significativo hacia la igualdad, la ministra Alegría anunció en marzo que los premios por medalla para los atletas paralímpicos serán equiparados a los de los olímpicos, reflejando un aumento del 54% en las subvenciones del gobierno con respecto a las cifras de 2021, alcanzando 1.025.000 euros. «Desde el Gobierno hemos trabajado mucho para dar a nuestros deportistas de élite todo el apoyo en este ciclo», afirmó Alegría, subrayando que la integración y la promoción de la actividad física para personas con discapacidad son pilares fundamentales de la Ley del Deporte actual.
Este compromiso se ve reflejado en la notable presencia de mujeres en el equipo, siendo el segundo con mayor cantidad de deportistas femeninas en la historia paralímpica española, solo detrás de los Juegos de Barcelona 92. La ceremonia de inauguración se llevará a cabo esta tarde en la Plaza de la Concordia, con la judoca Marta Arce y el jugador de tenis de mesa Álvaro Valera como abanderados. La participación del equipo paralímpico español comenzará oficialmente mañana en la piscina de Paris La Défense Arena, marcando el inicio de un evento lleno de esperanzas y expectativas.
28/8/2024