Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

27 octubre 2025

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Deterioro flagrante de la libertad de prensa en Argelia

Deterioro flagrante de la libertad de prensa en Argelia

19 junio 20203 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

19-06-2020

Los periodistas argelinos sufren un acoso judicial cada vez más visible. Reporteros sin Fronteras (RSF) denuncia la creciente represión contra la libertad de prensa en el país y hace un llamamiento a las autoridades que dejen de instrumentalizar la justicia para amordazar a los medios de comunicación.

A pesar de la epidemia de coronavirus, la represión está aumentando contra los periodistas independientes y blogueros en Argelia. En cuestión de días, varios de ellos han sido objeto de nuevos procesos judiciales o de condenas a penas de prisión firme.

El corresponsal del periódico «Ennahar», Djamel Ali Toubal, fue sentenciado el 17 de junio de 2020, a 2 años de prisión en comparecencia inmediata por «desacato a órganos constituidos» y «publicaciones en Facebook que podrían atentar contra el interés nacional». Profundamente consternado, el periodista, conocido por su compromiso con el «Hirak» (movimiento de protesta popular que exige una ruptura radical con el régimen que domina Argelia desde la consecución de la independencia), se sintió incómodo con la declaración del veredicto y anunció, durante su traslado a la prisión, su voluntad de apelar la sentencia dictada en su contra.

Unos días antes, Merzoug Touati, bloguero y periodista del sitio web de noticias «L’avant-Garde Algérie», página con acceso bloqueado en Argelia, fue detenido durante una manifestación en apoyo a los presos de conciencia. Procesado por «incitación a la aglomeración, compartir publicaciones que podrían atentar contra la unidad nacional y poner en peligro la vida de otras personas durante el período de confinamiento»,fue detenido el sábado 13 de junio, y su juicio está previsto para el próximo 1 de julio.

El periodista y redactor jefe del periódico francófono regional «Le Provincial», Mustapha Bendjama, está siendo procesado por «incitación a aglomeracion desarmada», «oposición al desarrollo del proceso electoral» y «oposición mediante una manifestación a acciones autorizadas por la autoridad pública». Absuelto en primera instancia el 2 de febrero de 2020, el Fiscal General del Tribunal de Justicia de Annaba decidió apelar esta decisión. Una audiencia tuvo lugar el 17 de junio de 2020, antes de posponerse al próximo 1 de julio. Mustapha Bendjama se enfrenta a hasta 3 años de prisión y considera que «este encarnizamiento hacia él se debe a su implicación en el Hirak».

Por su parte, el director del periódico digital «Casbah Tribune» y corresponsal de TV5 Monde y de RSF en Argelia, Khaled Drareni, fue interrogado este jueves 18 de junio de 2020 por el juez de instrucción del Tribunal de Argel. El procedimiento tuvo lugar en el centro penitenciario de Kolea, al oeste de Argel, donde ha estado encarcelado desde el 29 de marzo. Detenido mientras cubría las manifestaciones en Argel como parte de la movilización del «Hirak», Khaled Drareni se enfrenta a 10 años de prisión por «incitación a aglomeracion desarmada y atentar contra la unidad nacional».

«La multiplicación de los procesamientos contra periodistas argelinos es extremadamente inquietante e indica un flagrante deterioro de la libertad de prensa en Argelia», denuncia Souhaieb Khayati, director de la oficina de RSF en áfrica del norte. Instamos a las autoridades argelinas para que no obstruyan el trabajo de los periodistas, que solo hacen su trabajo de información cubriendo el movimiento popular del Hirak. agregó Khayati.

Cabe indicar que Argelia ha perdido cinco puestos en el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2020 y ocupa el puesto 146 de 180 países.

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTodo el territorio nacional pasa a la zona 1 excepto 4 ciudades
Próximo Artículo Estricto confinamiento en Kenitra, Larache y Uezán

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

27 octubre 20253 Minutos de Lectura

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.