La provincia de Sevilla ha registrado cinco fallecimientos a causa del virus del Nilo, con dos nuevas víctimas confirmadas recientemente en Coria del Río, elevando la preocupación en la comunidad. Los ciudadanos demandan una vacuna o mayores medidas, aunque la situación es muy difícil de controlar porque es el mosquito quien lo transmite. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha comunicado e identificado un total de 10 nuevos casos en la última semana, repartidos entre varias localidades como Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, Gerena y Carmona. Esta situación ha llevado a intensificar las medidas de prevención y control del virus, que incluyen vigilancia intensiva y acciones dirigidas a reducir la población de mosquitos transmisores.

La propagación del virus no se limita a los humanos; también se ha detectado en animales como caballos y un pollo de águila imperial en diferentes provincias de Andalucía, lo que subraya la vasta presencia del patógeno en la región. La Consejería de Salud, junto con la de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y la de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, están colaborando para implementar un programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de la fiebre del Nilo Occidental.
Los esfuerzos para contener la propagación del virus incluyen la realización de verificaciones in situ, reuniones semanales de seguimiento con los ayuntamientos más afectados y las empresas de control de plagas, así como campañas de concientización para la población sobre cómo prevenir las picaduras de mosquitos. Las autoridades sanitarias instan a los ciudadanos a adoptar medidas preventivas, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, y a evitar acumulaciones de agua donde puedan criarse las larvas.
27/8/2024