En agosto de 2024, la pensión media del sistema de Seguridad Social en España ha experimentado un incremento del 5,1%, situándose en 1.256,7 euros mensuales. Este aumento refleja las diversas clases de pensiones como jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. En este mes, la nómina mensual de pensiones contributivas alcanzó los 12.828,7 millones de euros, con las pensiones de jubilación representando el 73,1% de esta cifra, equivalente a 9.378,6 millones de euros.
Además, se observa un cambio notable en las tendencias de jubilación, donde las jubilaciones anticipadas han disminuido a menos del 30% de las nuevas altas, una reducción de ocho puntos porcentuales respecto al año anterior. Paralelamente, las jubilaciones demoradas han aumentado, representando ahora el 9,9% de las nuevas altas, gracias a los nuevos incentivos introducidos y la reconfiguración del marco de la jubilación anticipada. Este cambio busca fomentar una mayor permanencia en la actividad laboral y optimizar los recursos del sistema de pensiones.

La gestión de estas pensiones sigue siendo ágil, con un tiempo medio de resolución de expedientes de aproximadamente 9 días para las pensiones de jubilación y viudedad. Además, en agosto, un total de 820.219 pensiones incluyeron el complemento para la reducción de la brecha de género, beneficiando principalmente a mujeres y mostrando el compromiso continuo del sistema de Seguridad Social para abordar las desigualdades y proporcionar un soporte adecuado a sus beneficiarios.

27/8/2024