Bajo el título «La infancia africana entre migración, explotación y trata: Experiencias y sistemas judiciales africanos», se celebra un encuentro, cuyos actos comenzaron el lunes en Marrakech.
Iniciado por el Foro de Diálogo de los Magistrados Africanos, en colaboración con la Presidencia del Ministerio Público, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Programa Regional Africano para las Migraciones (ARMP), en el marco de la celebración del Día Internacional del Niño Africano (16 de junio), este cónclave de tres días pone de relieve los papeles de la Presidencia del Ministerio Público en Marruecos en el ámbito de la protección del niño y de la aplicación de las mejores prácticas, en la lucha contra las diversas formas de violación como la violencia, la trata, la migración y la violación de sus derechos fundamentales, así como a valorar los esfuerzos desplegados en este sentido por los jueces de esta institución.

En su discurso de apertura, la presidenta del Foro de Diálogo de los Magistrados Africanos, Jamila Sedki, destacó la situación de la infancia africana, que según numerosos informes continentales e internacionales, «nos interpela a todos, y nos pone ante un gran desafío».
Por otro lado, los diferentes ponentes en esta sesión de apertura coincidieron en señalar que la protección de la infancia africana frente a los desafíos de la migración y toda forma de explotación y trata es «una responsabilidad compartida». Por ello, subrayaron la necesidad de actuar juntos para asegurar un mejor futuro para los niños del continente.
26/08/2024