El Gobierno de España, representado por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha participado en la conmemoración del 80º aniversario de la liberación de París del nazismo. El evento, celebrado en la capital francesa, contó con la presencia del presidente francés, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los miembros de ‘La Nueve’, un destacamento compuesto principalmente por republicanos españoles que jugó un papel crucial en la liberación de la ciudad en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial.

El ministro Torres, en colaboración con la alcaldesa Hidalgo, anunció la designación del ‘Jardín de la Nueve’ como el primer Lugar de Memoria fuera de España, ubicado cerca del Ayuntamiento de París. Este espacio conmemora a ‘La Nueve’, que fue parte de la 2ª División Blindada de la Francia Libre y los primeros en entrar en París, escoltando al general De Gaulle. Los nombres de los semiorugas, como ‘Guadalajara’, ‘Madrid’ y ‘Don Quijote’, simbolizan el profundo vínculo entre la lucha antifascista de estos combatientes y los valores democráticos que defendieron.
En su discurso, el ministro Torres enfatizó la importancia de recordar y enseñar a las jóvenes generaciones sobre el valor de la democracia y el costo de mantenerla. Resaltó el papel de ‘La Nueve’ en la fundación de la Europa contemporánea y su lucha contra el fascismo, señalando que el ejemplo de estos combatientes es un legado de libertad. También entregó una Moneda Conmemorativa a la alcaldesa Hidalgo en honor a los valientes hombres de ‘La Nueve’.
Finalmente, el ministro anunció una gran exposición en Madrid programada para finales de año, dedicada a ‘La Nueve’. Esta exposición busca educar al público español sobre la significativa contribución de estos héroes en la Segunda Guerra Mundial y su entrada heroica en París. El evento subrayó el compromiso continuo del Gobierno de España con la Memoria Democrática, evidenciado en varias iniciativas, incluida la inclusión del estudio del exilio en los programas educativos y la conmemoración de figuras y eventos históricos fundamentales.
26/8/2024