En conmemoración del 35º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, UNICEF ha lanzado la iniciativa #PrimeroLaInfancia, que tiene como objetivo renovar el compromiso con la protección y promoción de los derechos de los niños y adolescentes en Ecuador. Como parte de esta iniciativa, se llevará a cabo un foro el próximo jueves 29 de agosto de 2024, en el Hotel Hilton Colón de Quito. Este evento reunirá a destacados representantes de diversos sectores de la sociedad ecuatoriana para discutir y abordar los desafíos y oportunidades actuales en materia de derechos de la infancia.
El foro #PrimeroLaInfancia se centrará en temas cruciales que afectan a la niñez y adolescencia en Ecuador, con un enfoque especial en la violencia contra los niños, un problema que sigue siendo alarmantemente prevalente. El evento contará con una serie de paneles en los que expertos en derechos humanos, funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones no gubernamentales, y líderes comunitarios analizarán los avances y retos en la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el país.

El primer panel del día, titulado «Infancia sin violencia, ¿un futuro posible?», se desarrollará de 9:30 a 10:30 y abordará el impacto devastador que la violencia tiene en la vida de los niños y niñas. Los panelistas discutirán las barreras que enfrenta Ecuador para garantizar un entorno seguro y protector para sus menores, así como las acciones necesarias para construir un futuro libre de violencia para la infancia. Este panel buscará no solo identificar los problemas, sino también proponer soluciones concretas y viables que puedan ser implementadas a nivel nacional.
El foro ofrecerá un espacio para el intercambio de ideas y la construcción de alianzas entre diferentes sectores, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y las estrategias de protección infantil. UNICEF espera que este evento sirva como un catalizador para que los derechos de los niños ocupen un lugar prioritario en la agenda nacional, y que inspire un compromiso renovado por parte de todos los actores sociales para poner a la infancia en primer lugar.
21/8/2024