Según el Instituto Nacional de Higiene Pública (INHP), la Costa de Marfil registró 28 casos de viruela del mono hasta el 20 de agosto, entre los cuales se incluye un fallecimiento.
En este contexto, el doctor Daouda Coulibaly del INHP, aseguró que «la situación no es alarmante», estimando que estamos al principio de una epidemia incipiente, no hay brote. Del mismo modo, subrayó que la vigilancia se ha intensificado con el objetivo de interrumpir las cadenas de transmisión, identificar a los contactos de los casos confirmados, aislarlos y hacer su seguimiento.

En la misma línea, cabe destacar que la República Democrática del Congo sigue siendo el país más afectado, con al menos 16.000 casos, de los cuales 548 mortales.
Con esto, la Organización Mundial de la Salud, declaró el 14 de agosto esta epidemia como “emergencia de salud pública de alcance internacional”.
21/08/2024