La Organización Islámica Mundial para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ICESCO) ha publicado un nuevo estudio titulado «Mecanismos Legislativos para Combatir el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales en los Países Árabes». Según el sitio web de la organización, este documento ofrece un diagnóstico detallado de la situación legal y legislativa actual en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en los países árabes y analiza las experiencias internacionales y las legislaciones nacionales para establecer un marco jurídico sólido que proteja estos bienes.

El estudio, elaborado por el departamento de asuntos jurídicos y normas internacionales de la ICESCO, refleja el compromiso de la organización con la protección del patrimonio cultural y el fortalecimiento de las leyes necesarias para abordar las amenazas crecientes asociadas al tráfico ilícito de bienes culturales.
Además, busca proporcionar soluciones prácticas para mejorar las capacidades jurídicas e institucionales de los países árabes, teniendo en cuenta los desafíos que presentan las legislaciones nacionales débiles, los conflictos armados y la falta de conciencia sobre la importancia de este patrimonio invaluable.
El estudio también fomentará el intercambio de experiencias y la coordinación entre los países en cuanto a las mejores prácticas legislativas, mientras trabaja para llenar los vacíos en las leyes nacionales, con el fin de ofrecer un marco legal robusto que refuerce los esfuerzos de protección de los bienes culturales y la capacidad de los países para enfrentar amenazas actuales y futuras.
Este trabajo forma parte del proyecto «Estrategia de la ICESCO para Combatir el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales en el Mundo Islámico», que fue adoptado durante la 12.ª Conferencia de Ministros de Cultura del Mundo Islámico, celebrada en septiembre de 2023 en Doha.

La estrategia de la ICESCO se centra en tres ejes principales: los mecanismos legislativos y las garantías jurídicas necesarias, los mecanismos ejecutivos para el mantenimiento, restauración y protección de los bienes, y la cooperación internacional para asegurar la recuperación de los bienes y la persecución de los criminales.
Se están elaborando estudios adicionales sobre los países miembros de la ICESCO en las regiones asiática y africana, completando así el primer eje de su estrategia para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, mientras continúa reforzando sus esfuerzos para apoyar la lucha global contra las amenazas a los bienes culturales y promover la preservación de las identidades y valores culturales de los pueblos del mundo islámico.
19/8/2024