España ha sido designada por las Naciones Unidas para ser la sede de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. El propósito principal del evento es fomentar la implementación de políticas y movilizar recursos financieros por parte de la comunidad internacional para cumplir con los compromisos de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial.

Este encuentro será la continuación de las conferencias previas celebradas en Monterrey (2002), Doha (2008) y Adís Abeba (2015). España planea crear un espacio inclusivo para que todos los países y actores interesados puedan participar en un proceso de consulta abierto, integrador y transparente.
La selección de España como sede refleja su liderazgo en la construcción de consensos y en la promoción del diálogo, así como el respaldo y la solidaridad de la ciudadanía española frente a desafíos globales significativos, como los cambios acelerados en la digitalización, las fluctuaciones en el panorama macroeconómico y financiero global, y los riesgos crecientes asociados al cambio climático, pandemias y conflictos.
La agenda de financiación de la conferencia incluirá temas clave como políticas fiscales, cooperación internacional contra flujos ilícitos y evasión fiscal, Ayuda Oficial al Desarrollo, financiación privada, comercio, sostenibilidad de la deuda, ciencia y tecnología y reforma de la gobernanza del sistema financiero internacional. Esta conferencia será crucial para alinear las agendas de desarrollo de las Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales, bancos de desarrollo y otros actores relevantes.
La elección de España como anfitrión no solo refleja el liderazgo del país en alcanzar consensos, sino también el compromiso activo de la sociedad española con la lucha contra la pobreza y el hambre, la eliminación de desigualdades y brechas de género, la promoción y protección de los derechos humanos, la prosperidad económica compartida, la protección del medio ambiente, la acción climática, la paz y la construcción de sociedades más justas e inclusivas donde nadie quede atrás.
16/8/2024