Cepsa ha anunciado la venta de su negocio minorista de butano, propano y autogás en España y Portugal a la compañía chilena Copec por un monto aproximado de 275 millones de euros. Este acuerdo, que involucra la adquisición del 100% de las actividades de Cepsa en estos mercados a través de las empresas Gasib España y Gasib Portugal, representa un movimiento estratégico para ambas corporaciones.
Abastible, filial de Copec y la encargada de esta adquisición, se hará cargo de la distribución de estos productos, manteniendo la marca Cepsa para la venta de butano, propano y autogás, así como las sinergias en la producción y distribución a través de las estaciones de servicio existentes. La operación, que ha contado con la asesoría financiera exclusiva del Banco Santander, también establece que la transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades españolas y europeas en materia de competencia e inversión extranjera directa.

Desde Cepsa, su consejero delegado, Maarten Wetselaar, ha señalado que esta venta es un paso crucial dentro de la estrategia del grupo para focalizarse en la transición energética, con una clara apuesta por las energías renovables como el hidrógeno verde y los biocombustibles. Wetselaar destacó que, para 2030, la compañía espera que más de la mitad de su actividad esté centrada en estos sectores sostenibles.
Por su parte, desde Copec, se ha subrayado la importancia de esta operación como la primera incursión significativa de la empresa chilena en el mercado europeo del Gas Licuado del Petróleo (GLP). La adquisición de Gasib permitirá a Abastible ampliar su presencia en la península ibérica, integrando las capacidades de almacenamiento y distribución de ambas compañías en la región.
Este acuerdo se enmarca dentro de la estrategia de desinversiones de Cepsa en sus activos tradicionales relacionados con el petróleo, un proceso que la empresa ha venido llevando a cabo de manera sostenida. En los últimos años, Cepsa ha cerrado varias ventas significativas, como la desinversión en sus negocios de ‘upstream’ en Perú y Colombia, y la venta de su participación en un importante yacimiento en Emiratos Árabes Unidos a la francesa TotalEnergies por 1.500 millones de euros.
Con estos movimientos, Cepsa avanza en su transformación hacia una empresa más sostenible, apoyada en su estrategia ‘Positive Motion’, que contempla inversiones de hasta 8.000 millones de euros, la mayoría destinados a proyectos sostenibles, con el objetivo de convertirse en un referente europeo en biocombustibles de segunda generación e hidrógeno verde, además de expandir su red de cargadores eléctricos ultrarrápidos.
16/08/2024