El torneo «Yacoub Al-Mansour Almohade» de baloncesto femenino y fútbol sala, que reunió a niños marroquíes y palestinos, concluyó este miércoles en el pabellón «Ziaten» de Tánger, tras tres días de competición.

Este torneo forma parte de las actividades de la 15ª edición del campamento de verano organizado para los niños de Jerusalén, bajo el Alto Patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, y ha permitido a los niños palestinos y marroquíes fortalecer sus vínculos y aprender valores de disciplina, esfuerzo, generosidad y juego limpio.
Organizado por la Academia Regional de Educación y Formación de la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima (AREF-TTA) y la Dirección Regional de Juventud, el torneo tiene como objetivo fortalecer los lazos de amistad entre los niños de Marruecos y Palestina, destacando la importancia del deporte y su contribución al desarrollo personal de los niños.
En el torneo, dos equipos de baloncesto femenino, uno de Jerusalén y otro de Marruecos, se enfrentaron, con victoria del equipo palestino, mientras que en el fútbol sala compitieron seis equipos (tres de Marruecos y tres de Jerusalén), con victoria palestina en los penaltis.
Se organizó una ceremonia de clausura al final del torneo, con la presencia del embajador de Palestina en Marruecos, Jamal Choubki, el director interino de la Agencia Bayt Mal Al-Qods Acharif, Mohamed Salim Echarkaoui, representantes de la Wilaya de Tánger-Tetuán-Al Hoceima, de la AREF-TTA, del ministerio de Cultura, Juventud y Comunicación, y de personalidades del mundo asociativo. La ceremonia incluyó la entrega de premios a los ganadores, seguida de espectáculos realizados por niños marroquíes y palestinos.
En declaraciones a la prensa, el Sr. Choubki destacó que el campamento de verano para los niños de Jerusalén, así como las actividades ofrecidas, son testimonio del gran afecto que el Reino tiene hacia sus hermanos palestinos y de su compromiso por rendirles homenaje y acogerlos cálidamente, expresando su gratitud hacia el Rey Mohammed VI por el apoyo constante brindado al pueblo palestino.
Por su parte, el Sr. Echarkaoui subrayó que las diversas actividades educativas, deportivas y culturales realizadas en el marco de esta 15ª edición del campamento de verano para los niños de Jerusalén buscan brindarles alegría y felicidad, además de ofrecerles un sentimiento de seguridad y esperanza, fortaleciendo así los lazos fraternales entre los niños marroquíes y palestinos.
Las actividades del campamento, que continuarán hasta el 25 de agosto, incluyen también excursiones educativas a Casablanca, Rabat, Tánger, Tetuán y Chefchaouen, así como competiciones, recreación y encuentros con niños marroquíes en sus campamentos de verano situados en la foresta diplomática de Tánger.
El programa de las escuelas de verano de este año, que reúne a cerca de 4000 niños de Jerusalén, se centra en juegos y recreación, con sesiones de apoyo psicológico, concienciación y educación sobre los peligros a través de ejercicios de simulación de primeros auxilios y operaciones de rescate, supervisadas por formadores profesionales.
15/8/2024