El Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA) ha destacado y felicitado a Marruecos por su papel clave en la promoción de la democracia en África, tras haber coorganizado la tercera formación especializada para observadores electorales de la UA en Rabat, del 29 de abril al 3 de mayo de 2024.
En su comunicado al término de la 1224ª sesión, el CPS subrayó la importancia de esta formación, que contó con la participación de 75 jóvenes y mujeres provenientes de 50 países africanos. Esta iniciativa ha posicionado a Marruecos como el primer país africano en liderar la formación de observadores electorales en el continente, fortaleciendo así la capacidad de la UA para supervisar procesos electorales con profesionalismo y rigor.

Además, el CPS instó a Marruecos a continuar con este esfuerzo, organizando la cuarta edición de la formación especializada, lo que demuestra la confianza en el Reino como un actor fundamental en la consolidación de la paz y la estabilidad en África.
Este reconocimiento al Reino de Marruecos es también un reflejo de la visión del Rey Mohammed VI, quien ha promovido activamente una agenda africana enfocada en un futuro próspero y democrático para el continente. Con tres ediciones exitosas celebradas en Rabat, Marruecos ha capacitado a 155 observadores, creando una base de datos continental que fortalece las capacidades locales para garantizar elecciones libres y justas en toda África.
El informe del Presidente de la Comisión de la UA, presentado por el Comisario de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad, Adeoye Bankole, también destacó la relevancia de estos esfuerzos en un contexto donde la estabilidad democrática es crucial para el desarrollo de África. Con estas acciones, Marruecos continúa consolidando su posición como un líder en el impulso de la democracia y la paz en el continente.
15/08/2024