Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Gaza: Un Escenario de Dolor Perpetuo Ante la Pasividad Global

Gaza: Un Escenario de Dolor Perpetuo Ante la Pasividad Global

14 agosto 20243 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La Franja de Gaza continúa siendo el epicentro de una tragedia humana sin precedentes, reflejando un conflicto que se perpetúa en el tiempo, eludiendo cualquier atisbo de justicia o paz. Recientemente, la devastación alcanzó a la familia de Mohamed Abu al Qumsan, quien ha perdido a sus mellizos de tan solo cuatro días, su esposa y su suegra en un bombardeo israelí. Este suceso no es una excepción, sino una muestra más de la brutalidad cotidiana en Gaza, con sinceridad, esta escritora que a sus lectores habla, me solidarizo cada día con el dolor y honestamente, no sé qué haría después de una prueba así.

Los ángeles pagan la atrocidad de los hombres

La magnitud de la tragedia es abrumadora: desde el ataque significativo por parte de milicias palestinas el 7 de octubre del año pasado, los contraataques israelíes han resultado en al menos 39,965 muertos, mayoritariamente civiles, y 92,294 heridos. Ante esta realidad catastrófica, surge una pregunta obligada: ¿Cómo es posible que entidades internacionales como las Naciones Unidas y diversas ONGs no logren intervenir de manera efectiva para cesar estos asesinatos en masa?

La participación de las grandes potencias, especialmente Estados Unidos, es cuestionable. Pese a sus esfuerzos por mediar y alcanzar nuevas treguas, la eficacia de estas mediaciones se ve comprometida mientras continúan las intensas operaciones militares de Israel, demostrada continuamente con bombardeos a infraestructuras en Gaza y al ataque a dos escuelas en la Ciudad de Gaza, que dejaron un saldo de al menos 12 muertos. Por ejemplo, hoy Linda Thomas-Greenfield, ha enfatizado que “aunque Israel debe respetar el derecho internacional, «lo cierto» es que el grupo islamista palestino Hamás «sigue operando desde escuelas», lo que justifica, según ella, el derecho de Israel a enfrentar estas amenazas. ¡Brutal!

El coste humano de este conflicto es, sin duda, el aspecto más desgarrador. Vidas inocentes, incluidos niños apenas sin vivencias, son segadas por la violencia. Es crucial que la comunidad internacional perciba estos eventos no solo como cifras, sino como lo que verdaderamente son: vidas humanas devastadas por la guerra.

Además, la continua expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania, impulsada por sectores ultraderechistas del gobierno de Netanyahu, añade más tensión al conflicto y viola claramente el derecho internacional. Esta expansión no solo es ilegal, sino que también mina las perspectivas de paz al intensificar las fricciones con las comunidades palestinas. No hablaré hoy de torturas y maltratos a palestinos porque es desolador.

Con todo, es imperativo que la comunidad internacional, más allá de limitarse a declaraciones y condenas temporales, adopte medidas concretas y efectivas. Las tragedias como la de la familia de Abu al Qumsan no deben ser meros apuntes en los medios de comunicación, sino un llamamiento urgente para revisar y reforzar los mecanismos internacionales que protejan a los inocentes y fomenten una solución justa y perdurable. Yo misma, con este breve apunte de opinión, siento ridículo, vergüenza y desolación al no poder hacer nada por ellos, tan solo, notificar a diario en todos los medios, lo que sucede. ¡Eso y nada es lo mismo! El mundo está dormido.

Sin una acción decidida y un compromiso auténtico de todas las naciones y organismos internacionales, el ciclo de violencia en Gaza y en toda la región persistirá, dejando tras de sí una huella de desolación y muerte que no puede ni debe ser ignorada.

por Rosa Amor del Olmo

14/8/2024

Tangermed Passagers
asesina deshumanización espectación Gaza istael
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFútbol: La FRMF, el Grupo OCP y Socios Privados Crean un Fondo para la Formación a Nivel Nacional
Próximo Artículo Viruela del mono: La OMS declara el brote emergencia sanitaria internacional

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.