La reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se centró en la representación de África en este organismo internacional, se ha visto envuelta en una polémica tras los comentarios del secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia, Lounes Magramane, sobre la situación del Sáhara. En respuesta, el embajador de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, ha dirigido una contundente carta al Consejo de Seguridad, calificando las declaraciones del diplomático argelino de «provocadoras y engañosas».
Hilale criticó duramente la intervención de Magramane, señalando que el representante argelino aprovechó la ocasión para desviar la atención de la agenda oficial y promover su agenda anti-marroquí, en lugar de contribuir al debate sobre la justicia histórica y la representación africana en el Consejo de Seguridad. Según el embajador marroquí, Argelia se centró en una «obsesión enfermiza» con la cuestión del Sáhara, un tema que no figuraba en el orden del día.

En su misiva, el diplomático marroquí subrayó que la postura de Argelia sobre el Sáhara no solo carece de fundamento en la historia y la legalidad internacional, sino que también contraviene las resoluciones del Consejo de Seguridad y la opinión consultiva del Tribunal Internacional de Justicia. Hilale recordó que la descolonización de la región quedó zanjada con la Marcha Verde de 1975 y que el proceso político actual, liderado por la ONU, busca una solución realista y mutuamente aceptable, basada en la autonomía propuesta por Marruecos.
Además, Hilale acusó a Argelia de un doble lenguaje en su discurso sobre la autodeterminación, al ignorar la resolución 1514 de la ONU, que establece que este principio no debe comprometer la integridad territorial de los Estados miembros. El embajador marroquí señaló que, mientras Argelia aboga por la autodeterminación del Sáhara, niega este mismo derecho al pueblo que cabila dentro de sus propias fronteras.
La carta de Hilale también rechazó las acusaciones argelinas sobre la explotación de recursos naturales en el Sáhara, destacando los significativos esfuerzos de Marruecos en el desarrollo socioeconómico de la región. Según el embajador, estos esfuerzos han transformado el Sáhara en un eje de inversión y desarrollo, en contraste con la marginación de varias regiones argelinas.
Finalmente, Hilale instó a Argelia a que, durante su mandato restante en el Consejo de Seguridad, se enfoque en los intereses del continente africano en lugar de promover una agenda nacional contra Marruecos. La carta será publicada como un documento oficial de la ONU, reflejando la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países en torno a la cuestión del Sáhara.
13/08/2024