Un equipo de científicos ha revelado que Marte podría tener vastas cantidades de agua líquida atrapada en rocas porosas situadas a gran profundidad bajo su superficie. Esta revelación se basa en los datos sísmicos obtenidos por el robot espacial InSight, una misión de la NASA que concluyó en 2022.
Los investigadores de la Universidad de California, que participaron en el análisis, han estimado que esta agua subterránea podría cubrir todo el planeta con una capa de entre uno y dos kilómetros de profundidad. Estas reservas, ubicadas entre 11,5 y 20 kilómetros por debajo de la superficie marciana, podrían contener suficiente agua como para llenar los antiguos océanos que se cree que desaparecieron hace más de tres mil millones de años.

Sin embargo, aunque este descubrimiento es crucial para entender el ciclo del agua en Marte y su evolución climática, la profundidad a la que se encuentra esta agua la hace poco accesible para futuras misiones humanas. Según los científicos, perforar hasta un kilómetro en la Tierra ya supone un reto considerable, lo que convierte la idea de extraer agua de tales profundidades en Marte en una tarea casi imposible con la tecnología actual.
A pesar de las dificultades, los investigadores han señalado que esta agua podría existir en un estado que permita, al menos en teoría, la posibilidad de vida microbiana. Esto añade una nueva dimensión a la búsqueda de vida en Marte, un objetivo que ha impulsado numerosas misiones espaciales.
El robot InSight fue enviado a Marte en 2018 con la misión de estudiar el interior del planeta y registrar su actividad sísmica. Durante su operación, InSight detectó sismos de hasta magnitud 5, impactos de meteoritos y actividad volcánica, lo que ha permitido a los científicos explorar la estructura interna del planeta.
El estudio de estos datos, que será publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, subraya la importancia de entender el ciclo del agua en Marte no solo para la ciencia, sino también para las futuras misiones tripuladas que la NASA y empresas privadas como SpaceX planean realizar. Sin embargo, Marte sigue siendo un entorno hostil, lo que plantea grandes desafíos para la exploración y la posible colonización humana.
12/08/2024









