El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por la ministra Elma Saiz, acogió recientemente un importante encuentro con representantes de la Cruz Roja Española y jóvenes migrantes solicitantes de protección internacional. Esta reunión, que tuvo lugar en el contexto del Día del Refugiado, sirvió para discutir y compartir experiencias sobre la situación de los migrantes en España y los esfuerzos continuos por mejorar su integración y bienestar.
Presentación del Informe del Sistema de Acogida de Protección Internacional

Durante la reunión, la ministra Saiz presentó el Informe del Sistema de Acogida de Protección Internacional en España (SAPI) a José Javier Sánchez Espinosa, director del Área de Migraciones de Cruz Roja Española. El informe detalla el procedimiento del sistema de protección internacional del país y cómo ha evolucionado para responder a diversas crisis internacionales, destacando la importancia de la colaboración con entidades como Cruz Roja para mejorar estas respuestas.
Testimonios de Jóvenes Migrantes
La ministra también tuvo la oportunidad de escuchar directamente a cinco jóvenes migrantes procedentes de Mali y Burkina Faso. Estos jóvenes compartieron sus duras experiencias de huida debido a conflictos en sus países de origen y expresaron su gratitud por la acogida y el apoyo recibidos en España. Residen actualmente en uno de los Centros de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) gestionados por Cruz Roja, donde destacaron la importancia de los programas de formación y empleo que facilitan su integración en la sociedad española.
Condena de Mensajes Xenófobos
Elma Saiz subrayó que los testimonios de estos jóvenes son cruciales para combatir los mensajes racistas y xenófobos, destacando que «son el mejor antídoto frente a mensajes racistas y xenófobos.»
Colaboración entre el Ministerio y Cruz Roja
La colaboración entre el Ministerio y Cruz Roja es fundamental para garantizar una atención integral a las personas solicitantes de protección internacional. Cruz Roja juega un papel clave en la gestión de los CAED, proporcionando alojamiento y asistencia inicial a los recién llegados, y colaborando en programas de integración laboral y social.
Importancia del Informe y el Sistema de Protección Internacional
El informe también refleja el aumento significativo de la presión migratoria en España, siendo el país el segundo en número de solicitudes de protección internacional en Europa, solo por detrás de Alemania. Además, destaca la adaptabilidad y fortalecimiento del sistema de acogida español, que ha incrementado sus plazas de acogida y su presupuesto significativamente en los últimos años, en respuesta a crisis como la de Siria, Afganistán y Ucrania.
Este encuentro subraya el compromiso continuo de España con la protección internacional y el bienestar de los migrantes, así como la importancia de informes detallados y la colaboración entre el gobierno y organizaciones como Cruz Roja para abordar efectivamente las necesidades de los migrantes y refugiados en el país.
12/8/2024