La Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente ha llevado su campaña de concienciación «B7ar Bla Plastic 2024» (Mar sin Plástico) a la playa de Foum El Oued en Laâyoune, con el objetivo de educar a los niños sobre los peligros de la contaminación plástica y la importancia de preservar la biodiversidad marina.

Esta iniciativa, que se encuentra en su quinta edición, se realiza en colaboración con el municipio de Foum El Oued y varias ONGs locales, y está dirigida a los niños que participan en las colonias de vacaciones organizadas por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación. A través de talleres y actividades educativas, los niños aprenden sobre los efectos negativos del plástico en el medio marino, las prácticas de reciclaje y la protección de los ecosistemas marinos.
Además de las sesiones informativas, los participantes han tenido la oportunidad de aprender técnicas de buceo y pesca submarina, y se les ha informado sobre el impacto de los microplásticos en los seres vivos y el ecosistema marino, así como las consecuencias de la pesca ilegal. La campaña también incluye talleres de dibujo y actividades lúdicas para reforzar el mensaje de protección ambiental.
Hala Menkari, representante de la Fundación, destacó que esta campaña es parte de la 25ª edición del programa «Playas limpias», que este año abarca 109 playas, de las cuales 27 han recibido la etiqueta «Pabellón Azul». Menkari subrayó el compromiso de la Fundación en la lucha contra la contaminación costera y mencionó los objetivos ambiciosos de la campaña: sensibilizar a dos millones de jóvenes, realizar 40.000 actividades educativas, eliminar al menos 10 toneladas de desechos plásticos por playa y reciclar la totalidad de los plásticos recogidos.
La playa de Foum El Oued, que ha obtenido la bandera azul por 17º año consecutivo, es un punto clave de esta campaña. El director de la colonia de vacaciones de Foum El Oued, Boussola Taleb Bouya, señaló que esta iniciativa no solo busca inculcar en los jóvenes la importancia de mantener las playas limpias, sino también fomentar una cultura de respeto y protección del entorno natural. Por su parte, Slimane Habadi, director de la playa, resaltó la importancia de involucrar a la comunidad local en actividades como exposiciones fotográficas sobre la biodiversidad y talleres sobre el patrimonio submarino y el reciclaje.
Esta campaña, impulsada bajo la presidencia de Su Alteza Real la Princesa Lalla Hasnaa, refleja el compromiso de la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente en la promoción de la educación ambiental y la sostenibilidad.
11/08/2024