La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que las infecciones por COVID-19 están en aumento a nivel mundial y es poco probable que la tendencia disminuya a corto plazo. Además, la entidad expresó su preocupación por la posibilidad de que surjan nuevas variantes del virus más graves y resistentes.
Durante una conferencia de prensa en Ginebra, la doctora Maria Van Kerkhove, directora de Prevención de Pandemias de la OMS, destacó que el COVID-19 sigue siendo una amenaza significativa y está circulando en todos los países. Según datos de vigilancia de la agencia, basados en reportes de 84 países, el porcentaje de pruebas positivas ha aumentado durante varias semanas consecutivas, con cifras que superan el 10% a nivel global, llegando hasta más del 20% en Europa.

Oleadas de Infecciones en Verano
Contrario a los patrones típicos de los virus respiratorios, que suelen propagarse más en meses fríos, el SARS-CoV-2 ha mostrado una alta tasa de circulación incluso durante el verano boreal. Este fenómeno también se ha observado en los Juegos Olímpicos actuales, donde al menos 40 atletas han dado positivo al virus.
Potencial Emergencia de Cepas Más Virulentas
La doctora Van Kerkhove subrayó el riesgo creciente de que el virus evolucione hacia una cepa más virulenta que podría evadir los sistemas de detección y ser resistente a tratamientos actuales. «Estoy preocupada», afirmó, destacando que la baja cobertura de vacunación combinada con una circulación amplia del virus aumenta el riesgo de que las poblaciones vulnerables desarrollen formas graves de la enfermedad.
Llamado a Fortalecer la Vacunación
Aunque las hospitalizaciones y los ingresos en unidades de cuidados intensivos son mucho menores que en el pico de la pandemia, la OMS instó a los gobiernos a reforzar las campañas de vacunación y asegurar que los grupos de mayor riesgo reciban sus dosis al menos una vez cada doce meses. Van Kerkhove también hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas y asegurarse de estar vacunados, especialmente si pertenecen a un grupo de riesgo.
Desafíos en la Producción de Vacunas
La disponibilidad de vacunas ha disminuido en los últimos 18 meses debido a la reducción en el número de productores. La doctora Van Kerkhove mencionó que, aunque ya no es necesario mantener el ritmo frenético de producción de 2021 y 2022, todavía existe un mercado claro para las vacunas contra el COVID-19. Además, informó que las vacunas nasales, que podrían ayudar a reducir la transmisión del virus, aún están en desarrollo.
Este anuncio de la OMS resalta la importancia de mantener la vigilancia y la prevención ante el COVID-19, a pesar de los avances en vacunación y tratamiento desde el inicio de la pandemia.
7/8/2024